vender

Contratos de compraventa

1. Contrato de compraventa de vivienda 2. Contrato de arras penitenciales 3. Contrato de arras penales Diferencias clave: Aspecto Contrato de Compraventa Contrato de Arras Penitenciales Contrato de Arras Penales Propósito Formalizar la compraventa definitiva. Compromiso inicial con posibilidad de desistir. Compromiso inicial con penalización por incumplimiento. Transferencia de propiedad Sí, al firmar la escritura […]

Contratos de compraventa Leer más »

Exceso de cabida, como inscribirlo

1. Solicita una Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica 2. Asegúrate de que el Catastro y la realidad coincidan 3. Realiza una medición técnica (si es necesario) 4. Reúne documentación adicional 5. Solicita la inscripción en el Registro 6. Posibles escenarios tras la solicitud 7. Inscripción final Costos aproximados Consideraciones importantes

Exceso de cabida, como inscribirlo Leer más »

Diferencias y coordinación entre Catastro y Registro

¿Qué diferencia hay entre el Catastro y el Registro de la Propiedad? El Registro de la Propiedad es un registro voluntario donde se recogen el titular y las cargas de un inmueble; mientras que el Catastro es un registro obligatorio que localiza geográficamente los inmuebles con el objetivo de fiscalizarlos.  La diferencia principal entre ambas entidades es que la inscripción de una finca en

Diferencias y coordinación entre Catastro y Registro Leer más »

Referencia Catastral

Referencia catastral: ¿qué es? La referencia catastral es un número que identifica los bienes inmuebles en el Catastro. Consiste en un código alfanumérico de 20 dígitos único e independiente; y sirve para localizar la finca dentro de la Sede Electrónica del Catastro.  Las coordenadas del inmueble (la dirección, municipio, provincia, polígono, parcela) son algunos de los datos catastrales que podemos

Referencia Catastral Leer más »

Por qué los próximos meses son clave para invertir en vivienda

El mercado inmobiliario en 2025 se enfrenta a una serie de factores que podrían impulsar el precio de las viviendas. Si estás considerando comprar, es momento de actuar, pues los indicadores señalan un posible aumento en los próximos meses. A continuación, te explicamos por qué: 1. Proyección de aumento en la demanda Los datos demográficos

Por qué los próximos meses son clave para invertir en vivienda Leer más »