gfima

La Comisaría Europea de la Vivienda: ¿otro palo en el juego de la horca regulatoria?

En el asunto de la vivienda todo el mundo quiere meter mano. Cuando un político quiere asegurarse la presencia de periodistas en una rueda de prensa o evento público, solo tiene que invocar algo relacionado con la vivienda para asegurarse el quorum mediático necesario. El problema es que la intervención de la Administración, o más […]

La Comisaría Europea de la Vivienda: ¿otro palo en el juego de la horca regulatoria? Leer más »

¿Qué es una vivienda habitual y cómo la reconoce Hacienda?

La vivienda habitual suele tener implicaciones significativas en materia de impuestos. En España, las leyes fiscales otorgan beneficios, exenciones o reducciones impositivas a las personas que utilizan una propiedad como su residencia principal o vivienda habitual.  Asimismo, reconocer este concepto resulta fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales, aprovechar los beneficios y evitar problemas legales o financieros

¿Qué es una vivienda habitual y cómo la reconoce Hacienda? Leer más »

Deducción por vivienda habitual en la declaración de la renta

Una de las desgravaciones que más suscita interés en la declaración de la renta es la deducción por adquisición de vivienda habitual. Sin embargo, no todas las personas pueden acceder a ella, ya que existen una serie de requisitos. En este artículo te explicamos en qué consiste, quiénes pueden optar a este beneficio y cómo hacerlo.

Deducción por vivienda habitual en la declaración de la renta Leer más »

Donación de vivienda: qué es, pasos de este trámite y novedades

Las donaciones de vivienda han aumentado en los últimos años. Según el Consejo General del Notariado, en 2021 se produjeron un total de 174.866 donaciones, lo que supone un aumento del 30,7% respecto al año 2020. Veamos en qué consiste esta figura y los trámites para su desarrollo. La donación está regulada en la Ley

Donación de vivienda: qué es, pasos de este trámite y novedades Leer más »

El Impuesto sobre Patrimonio: qué es, cómo funciona y sus novedades

Uno de los impuestos que más a dado que hablar en los últimos años es el Impuesto sobre el Patrimonio. Se trata de un tributo que grava el patrimonio personal de las personas físicas y se calcula teniendo en cuenta el valor de todos sus bienes. Sin embargo, no funciona igual en todas las comunidades autónomas

El Impuesto sobre Patrimonio: qué es, cómo funciona y sus novedades Leer más »

Cómo cambiar el domicilio fiscal en Hacienda paso a paso

Uno de los deberes elementales de cualquier contribuyente consiste en cambiar el domicilio fiscal en Hacienda en caso de que tu dirección cambie. Y es que nuestras obligaciones no terminan con el pago de impuestos: también tenemos el deber de informar puntualmente acerca de cualquier cambio que afecte a nuestra situación fiscal, incluyendo toda alteración reseñable en cuanto a

Cómo cambiar el domicilio fiscal en Hacienda paso a paso Leer más »

Cambio de residencia, ¿qué documentos hay que actualizar?

Nuevo empadronamiento, nueva dirección fiscal, nuevo domicilio de cara a la Dirección General de Tráfico (DGT), nuevo DNI… Cualquier cambio de domicilio trae de la mano una serie de trámites burocráticos a los que deberás hacer frente para normalizar tu nueva situación cuanto antes y evitar multas y sanciones. Ten en cuenta que las distintas administraciones utilizarán

Cambio de residencia, ¿qué documentos hay que actualizar? Leer más »

Todo lo que debes saber sobre cómo tributa la vivienda en el IRPF

La tributación de la vivienda en el IRPF depende del tipo de uso que hagamos de ella: toma nota de cómo declararla en cada caso. Uno de los temas más relevantes y a menudo confusos es la tributación de la vivienda. Entender cómo se aplica la fiscalidad a los inmuebles resulta crucial. Sin embargo, no existe

Todo lo que debes saber sobre cómo tributa la vivienda en el IRPF Leer más »

Defectos de construcción en obra nueva: plazos y forma de reclamarlos

En ocasiones, el comprador de una vivienda de obra nueva puede encontrarse con defectos o vicios de construcción. Carmen Giménez, abogada titular del despacho G&G Abogados señala los tipos de defectos de construcción que hay contemplados en la normativa española, como los relacionados con los acabados o la habitabilidad, los plazos y forma para reclamarlos. Defectos de

Defectos de construcción en obra nueva: plazos y forma de reclamarlos Leer más »