La compraventa de viviendas aumentó un 3,8 % en septiembre de 2025

En septiembre de 2025 se contabilizaron 63.794 operaciones de compraventa de viviendas en España, lo que supone un aumento del 3,8 % respecto al mismo mes del año anterior. 

Este dato marca el mejor registro para un mes de septiembre desde que la serie estadística comenzó en 2007. 

Vivienda nueva y usada: dinamismos diferenciados

  • Las operaciones sobre vivienda nueva crecieron un 10,8 %, hasta alcanzar 13.823 transacciones.  
  • Las operaciones sobre vivienda usada, que representan aproximadamente el 78 % del total, aumentaron un 2 %, hasta las 49.971 unidades.  
  • En régimen libre se registraron 59.406 operaciones (+4,7 % interanual), mientras que las viviendas protegidas disminuyeron un 6,9 % hasta 4.388 transacciones.  

Comparativa mensual y acumulado anual

  • Frente al mes anterior (agosto), la variación mensual fue de +33,7 %, evidenciando una importante recuperación tras la caída registrada en agosto.  
  • En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, las compraventas suman un crecimiento del 14,4 % respecto al mismo periodo de 2024.  

Panorama por comunidades autónomas

Las regiones que más incrementaron sus operaciones interanuales fueron:

  • Castilla‑La Mancha: +19 %  
  • Navarra: +12,4 %  
  • Andalucía: +10,2 %  

Por el contrario, algunas comunidades registraron descensos, entre ellas:

  • Islas Baleares: -9,6 %  
  • Comunidad de Madrid: -2,7 %  
  • Comunidad Valenciana: -2 %  

Conclusiones para el sector inmobiliario

El repunte de la compraventa en septiembre confirma que el mercado residencial mantiene un buen ritmo pese a la escasez de oferta y al aumento de los precios. El dinamismo de la vivienda nueva resulta especialmente relevante, mostrando el esfuerzo de los promotores por lanzar producto, mientras que la vivienda usada mantiene la mayor parte del volumen.

Para profesionales del sector como Gfima, estos datos suponen una oportunidad clara:

  • Reforzar la estrategia de promoción de obra nueva (como la que gestionamos en “El Parque”).
  • Asesorar a compradores sobre el momento actual del mercado.
  • Aprovechar el tirón regional, especialmente en comunidades con crecimientos destacados.

Si lo deseas, puedo adaptar este artículo para tu blog corporativo, incluyendo gráficos, llamadas a la acción y un enfoque local para la zona de Ciudad Real / Tomelloso. ¿Te parece bien?